Inicio > Noticias > Notas de Prensa > El 2025 será el año de los micro-influencers

Nota de Prensa

El 2025 será el año de los micro-influencers

23 ene 2025 lLeída 106 veces l3 min lCompartir


Las tarifas de influencers se estabilizan y bajan, con nano y micro influencers impulsando precios a la baja, permitiendo a las marcas trabajar con más KOLs sin aumentar presupuestos.

 

El 75% de los marketers en Europa prefieren micro influencers, con mejores tasas de engagement y costos más bajos, logrando mayor impacto con menos inversión, especialmente en el Reino Unido.

 

El 56% de las marcas serán más selectivas, enfocándose en valores de marca, conducta ética y demografía de audiencia, buscando impacto en engagement y alcance real, desafiando la norma de seguidores.


 

El mercado del marketing de influencers en Europa está experimentando una transformación significativa, según el último informe de Kolsquare, la plataforma líder en marketing de influencers en Europa. Después de años de precios en aumento, las tarifas de los influencers están estabilizándose e incluso disminuyendo en algunos casos. Este cambio se debe a diversas presiones económicas y a la abundancia de nano y micro influencers disponibles, lo que está impulsando los precios a la baja.


Ana Moyano, Marketing Strategist de Kolsquare, comenta: "Aunque la mayoría de los marketers esperan aumentar sus presupuestos para el marketing de influencers el próximo año, también anticipan trabajar con un mayor número de KOLs (Key Opinion Leaders). Nuestro estudio muestra que el 72% de los encuestados espera que los presupuestos aumenten entre un 10% y un 49%, mientras que el 70% espera incrementar el número de KOLs con los que trabajan en un rango similar".


La Tendencia del Micro-Influence y su Impacto en los Precios


Diversas encuestas confirman una fuerte preferencia por los micro influencers. El estudio de Kolsquare sobre el Estado del Marketing de Influencers en Europa 2025 revela que el 75% de los marketers trabajan con micro influencers. Esta cifra asciende al 81% en el Reino Unido, donde la industria del marketing de influencers está más avanzada. Los micro influencers permiten a las marcas probar y aprender, activar más influencers por menos dinero y, generalmente, tienen mejores tasas de engagement y lealtad.


"El mercado ha evolucionado hacia un enfoque en el impacto más que en el alcance", explica Ana Moyano. "Los micro influencers ofrecen una relación costo-beneficio más favorable, permitiendo a las marcas lograr sus objetivos con estrategias más dirigidas y menos costosas".


La Selectividad en la Elección de Influencers


Cada vez más marcas esperan ser más selectivas en la elección de influencers. El informe de Kolsquare muestra que el 56% de las marcas anticipan una mayor selectividad en la selección de KOLs. Los valores de la marca, la conducta ética, la demografía de la audiencia y los costos son factores clave en este proceso. Las marcas ya no eligen a los KOLs por el tamaño de su audiencia, sino por su impacto según los KPIs.


"La norma aceptada de fijar precios según el número de seguidores está siendo desafiada", señala Moyano. "Las marcas buscan impacto en términos de engagement, alcance real, guardados y compartidos, en lugar de solo vistas o impresiones".


Impacto Económico y Estrategias de Coste


La crisis del costo de vida en algunos mercados está llevando a los marketers a centrarse en activaciones de conversión sobre la conciencia de marca. Esto ha resultado en un mayor enfoque en el ROI y en la necesidad de que cada euro cuente. Las estrategias de afiliación y los acuerdos de comisión están ayudando a reducir costos y a mantener un seguimiento del ROI.


"Las estrategias de gifting y el uso de micro y nano influencers para generar contenido orgánico están demostrando ser efectivas y de bajo coste", añade Ana Moyano. "Eventos y promociones permiten a las marcas invitar a muchos influencers de forma gratuita, resultando en una avalancha de contenido orgánico que a menudo tiene mejor rendimiento que las publicaciones patrocinadas".


El mercado del marketing de influencers está madurando, con un acceso creciente a datos y una competencia aumentada que están llevando a la estabilización de los precios. Aunque los KOLs más destacados siempre podrán exigir tarifas altas, la evolución del mercado muestra que las marcas pueden alcanzar sus objetivos con estrategias más dirigidas y menos costosas, manteniendo la imagen y los valores de la marca, y con menos riesgos que en el pasado.


Descarga aquí el informe completo.

 

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x