23 jun 2024
l
Leída 317 veces
l
5 min
l
Compartir Artículo
Repaso de lo principal a destacar en los primeros seis meses del nuevo gobierno de Argentina.
SEIS MESES DE MILEI
Nos sorprende a diario la velocidad con la cual vivimos en este planeta que gira y gira.
Hace pocos días, advertimos que el gobierno argentino de Javier Milei ya llegó a sus
primeros seis meses.
Esto nos sugiere hacer un racconto, un recorrido fugaz por este tiempo
tan corto y, a su vez, tan largo para un país como Argentina ubicado dentro de un
mundo en permanente cambio : Estamos delante de alguien, que a diferencia de la
inmensa mayoría de sus antecesores, nos demuestra en cada momento que es una
persona auténtica.
No sólo lo es, sino que lo podemos advertir, lo podemos comprobar, Milei es
así como lo vemos, como lo escuchamos, como lo percibimos.
Voy a decir algo fuerte, muy fuerte, Milei no miente.
Me podrán tildar de iluso, pero nó, de ninguna manera lo soy. Tengo muchas
maneras de demostrar que esgrime lo que piensa y siente y , esto es un
Valor muy grande en el mundo donde vivimos.
Hay quienes lo tachan de impulsivo y lo confirmo, es impulsivo.
Pero claro, cuando luego de sus impulsos, alguien de su entorno ó el mismo
se da cuenta de que ¨metio la pata¨, lo corrige , lo enmienda y, en general, tanto con
acciones como con actos de gobierno.
Vamos a su segunda virtud.
Resalto la primera, lo vuelvo a repetir, Milei no miente.
La segunda podríamos decir que es, que aprende. Si, como lo leen, Milei está
en un proceso de aprendizaje continuo y lo dice, siiii, lo manifiesta a viva voz.
También esto lo podemos comprobar con los cambios de colaboradores, con
los cambios de políticas y, de acciones concretas en la gestión de gobierno.
Como carencia de experiencia, al asumir la presidencia, ya que no había
ejercido ningún cargo público y, no tenía tampoco experiencia en la gestión de
grandes organismos, tuvo que aprender y dejarse ayudar.
Por lo tanto, podemos afirmar que ¨sabe escuchar¨y se deja ayudar,
demostrando a su vez, su humildad.
Lo hace y lo dice: “ lo que sé, lo sé, y lo que no sé, no lo sé”.
Aprende y dice la verdad, me parece que hasta acá, es un gran logro que
en Argentina, un país que se enamoro de los eufemismos hace mas de 70 años
ahora caminemos de la mano con la verdad y, no es poca cosa luego de sólo seis
meses.
Milei ha demostrado ser un maestro en las Relaciones Públicas. En las
presentaciones, en los actos públicos, en las cadenas nacionales, y aún más.
En sus recorridas internacionales, descolló con su elocuencia, su sonrisa, su
contundencia.
Estamos frente a alguien que quiero mostrar como perfecto.¡¡ No!!,
De ninguna manera. Es una persona de carne y hueso que se muestra tal cual es.
Vamos a otra cuestión y no menor. A Milei le duele la Argentina, y se nota, le
duele de verdad, como nos duele a todos los que vivimos en ella y, tenemos
años de sufrimiento en el lomo.
Como le duele, quiere cambiarla y hace todo lo que está a su alcance para
lograrlo.
Se ha dado cuenta hace muchos años, como nos dimos cuenta muchos de
nosotros que vivimos en este país que la Argentina le ha hecho la guerra al enemigo
más grande que existe, pues ningún país es más peligroso que aquel enemigo
contra el cual peleamos hace casi cien años.
Argentina le ha declarado la guerra a la falta de Sentido Común, y esa guerra se pierde
siempre como la venimos perdiendo escandalosamente.
Milei es simple, gobierna y habla con el Sentido Común a su lado.
Se rodea de gente que también, utiliza el básico y concreto Sentido Común.
Su tarea internacional es ejemplar, su Cancilleria ha puesto al país en el
Mundo a gran velocidad y profundiza, día a dia, en este camino.
Hoy, Argentina es un país más del mundo y, no un país menos como era antes del
10 de diciembre de 2023.
La maestría en las Relaciones Públicas la demuestra de manera natural
con la forma como se conecta con las personas más importantes del planeta a
velocidad sideral, y continua con ese camino, haciendo amigo tras amigo.
Sumando amigos a la Argentina .
Claro, no se me puede pasar que suma cada tanto algún enemigo, que lo
creo, lo hace crecer y luego envía a su canciller para atenuar las cosas.
Elige a sus enemigos y los elige por un tiempo determinado.
Para ir terminando este recorrido rápido, podemos decir que su gobierno se
apoya en una gran Ministra, que es Patricia Bullrich, la persona que tiene a
cargo la Cartera de Seguridad.
Patricia, que fuera su contendiente en las elecciones, realizó un acto de
grandeza como no se veía en el país desde sus albores, desde los padres de la
patria. A las 48 horas de perder su candidatura presidencial brindó a Milei, su apoyo
inmediato e incondicional que lo ayudó a convertirse en Presidente.
El accionar del Ministerio de Seguridad también es meteórico, pues está
demoliendo, día a dia, al delito.
Podemos empezar por Rosario –Provincia de Santa Fe- en donde hace varios días
que no se han producido más asesinatos.
Encarcela a bandas de delincuentes y de narcotraficantes todos los días, en
todo el país.
Su desarrollo de Seguridad es muy consistente y esto le da soporte al gobierno, así
También, como el control de los desmanes en las protestas callejeras.
Sin este Ministerio de Seguridad, el Gobierno de Javier Milei no podría tener la solidez
que tiene.
Por último, Javier Milei muestra como ningún otro antes, resultados prometidos.
Los números de la economía, más allá de la recesión lógica y necesaria por
otro lado, son demoledores.
El mundo se rinde ante los logros económicos en seis meses de gobierno.
Sus votantes, se manifiestan fieles y se percibe que si las elecciones fueran hoy ,
podrían ser mucho más que en noviembre del 2023 cuando fue elegido.
Por lo tanto, estamos en presencia de un gobierno argentino fuera de lo
común, que marcha con seguridad hacia aquello que prometió.
Prometió sufrimiento y una lucha sin cuartel contra la Inflación y la
Inseguridad.
Poco a poco el argentino empieza a sentirse más seguro, y va advirtiendo
cómo la velocidad del incremento de los precios en gran medida ha menguado.
De seguir así, se prevée un suave y lento despegue sobre el segundo
semestre del 2024 y el primer semestre del 2025.
Ha tenido su primer éxito legislativo y también en este campo se espera
otros que le permitan acelerar en las reformas estructurales que la Argentina
necesita.
Dice la verdad, aprende, demuestra resultados en corto tiempo,¿No creen que: NO ES POCO ?