La radio estatal ha sido galardonada por su labor de sensibilización sobre la integración laboral de personas en riesgo de exclusión. Es la quinta edición de estos galardones, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el 17 de marzo en Madrid. La Fundación Randstad persigue la integración en el mercado laboral de personas con discapacidad, desempleados de larga duración y mujeres mayores de 45 años.
19 feb 2010 l Leída 2.397 veces l 2 min l Compartir noticiaPremio Fundación Randstad 2009. Un nuevo galardón para RNE que valora el trabajo de la emisora pública en su objetivo de sensibilizar a la sociedad a través de todos sus programas sobre la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social.
Cada año, la Fundación Randstad otorga los Premios de Acción Social que reconocen la labor que desempeñan diferentes empresas o entidades en el ámbito de la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social -personas con discapacidad, inmigrantes, familias monoparentales, parados de larga duración y mayores de 45 años, entre otros-, así como en la sensibilización de la sociedad sobre este tema.
Este año, Radio Nacional ha sido la emisora premiada en la categoría Medio de Comunicación. Junto a ella, Barclays, en la categoría Empresa; y la Fundación Prodis, en la categoría Institucional.
También ha sido galardonado el actor Pablo Pineda, candidato al Goya en la última edición, en la categoría de Honor, que premia a quienes hayan dado ejemplo de superación o hayan realizado o facilitado acciones de especial relevancia en la integración de colectivos en riesgo de exclusión social.
Randstad, a través de su Fundación, ofrece a los colectivos más desfavorecidos la oportunidad de integrarse en el mercado laboral. Fundación Randstad desarrolla esta labor con gran éxito gracias a su papel intermediador, con compromiso y solidaridad, con iniciativas y acuerdos de colaboración que facilitan el acceso a un puesto de trabajo, a personas con discapacidad, desempleados de larga duración y mujeres mayores de 45 años.