Con motivo del Año Xacobeo, el equipo de Mamen Asencio viajará hasta el norte de España y trazará una ruta por el camino de peregrinación más conocido. Del 18 al 22 de enero, "España Directo" se emitirá desde Roncesvalles, Sangüesa, Pamplona, Puente la Reina y Estella. La reportera Emma Hernández se convertirá en una peregrina más y hará el camino a pie hasta reencontrarse con el equipo.
20 ene 2010 l Leída 3.300 veces l 2 min l Compartir noticiaEl lunes 18, “España Directo” estará en Roncesvalles, emitiendo desde “La Colegiata”, un centro de atención para los peregrinos. Pasarán por el programa el Consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Corpas, y su homólogo en la Xunta de Galicia, Roberto Varela. Pero además el programa se centrará en las historias humanas del Camino, como la del cura de Roncesvalles, Javier Navarro, que bendice a los peregrinos en más de diez idiomas.
El espacio de Radio Nacional no se olvidará, en su viaje, de la comunidad vecina. Por eso hará un cambio en su ruta para visitar el martes 19 la localidad aragonesa de Sangüesa. Emitirán desde el Palacio Ongay Vallesantoro. El miércoles 20 estarán en otro palacio, esta vez en la capital navarra, el Palacio Civirox Condestable de Pamplona. El miércoles se inaugura en Madrid la Feria Internacional del Turismo (FITUR). Será un buen día para conocer los encantos de los pueblos de la zona que se promocionan en esta feria.
El jueves 21, el programa continúa su ruta hasta la localidad de Puente la Reina e instalará sus micrófonos en la Casa del Vínculo. Estella será la última parada de “España Directo” que terminará su viaje, el viernes, en la Casa de la Cultura Fray Diego.
EL CAMINO, A TRAVÉS DE LAS ONDAS
“España Directo”, de la mano de Mamen Asencio, es un programa de Radio Nacional que recorre los rincones de España en busca de historias interesantes que contar. Por eso, no han dejado pasar esta ocasión, y han preparado una ruta por el camino de peregrinación hacia Santiago de Compostela, en el año especial del Xacobeo. Será una oportunidad para que los radioyentes conozcan el patrimonio cultural que embellece el camino; curiosidades, como el “menú del peregrino”; rostros famosos que han hecho la ruta, como el ciclista Miguel Indurain; también leyendas e itinerarios alternativos. Todo ello con un toque de actualidad. Por ejemplo, el equipo charlará sobre el “Xacobeo universitario” o sobre la cantidad de trabajo que genera el Camino en las localidades por las que pasa.