A la sombra del Rey es uno de esos libros que se leen de un tirón, donde como en un thriller se superponen situaciones sorprendentes, países lejanos y personajes principales. La obra es el resultado de seis años de ejercicio del periodismo como enviado especial a los viajes de los Reyes, pero no se trata de un trabajo sobre la Casa Real, aunque sus miembros desfilen por estas páginas. A la sombra del Rey es un libro de difícil clasificación donde la anécdota vivida adquiere toda su fuerza. El autor advierte que no constituye ni un compendio del protocolo, ni un cuaderno de viaje, ni unas memorias periodísticas, aunque los distintos capítulos transiten por cada uno de estos géneros. La obra resulta sobre todo el retrato de unos cronistas reales que en ocasiones se parecen al corresponsal de guerra, a pesar de que unos viajan con un esmoquin del 'general' Zegna y otros con un chaleco del Coronel Tapioca. Y es que en los palacios o en las trincheras existen territorios minados para el periodista entre los que hay que saber moverse sin cometer errores. Posiblemente porque, como recuerda Màrius Carol, al principio todo vino a ser lo mismo, pues uno de los primeros corresponsales fue un tipo a quien el Times de Londres le pidió en 1792 que tuviera el valor de un soldado pero los conocimientos de un chambelán de la corte; era lógico, pues debía cubrir los acontecimientos posteriores a la Revolución francesa que acabaron con la monarquía.
Es titulado en Filosofía y Letras en Periodismo. Ha trabajado en las redacciones de El Noticiero Universal, El Correo Catalán, El Periódico, El País y La Vanguardia, donde ha dirigido el Magazine. Actualmente es director de Comunicación del Grupo Godó. Asimismo es columnista en las páginas de opinión de La Vanguardia y cubre la información de la Casa Real española para el mismo rotativo. Es comentarista en Catalunya Ràdio. Ha presentado en TV3 programas como 'Classificació ACR', sobre los archivos secretos del franquismo, y 'Nexes', acerca de la historia de Catalunya. Es autor de numerosos libros, entre ellos Contra periodistas, Tipos de interés, La conjura contra el gourmet y, también en Editorial Planeta, A la sombra del Rey. Ha ganado el Premio de las Letras Catalanas Ramon Llull 2002 con la novela Les seduccions de Julia (Las seducciones de Julia) y el Premio Así fue. La Historia Rescatada 2004, junto a Josep Playà, con El enigma Dalí, premio compartido con Ferrán Gallego y su obra Neofascistas.
Editorial: Editorial Planeta
Año de publicación: 1999
Características de la edición del libro:
Planeta
200 páginas
ISBN: 8408030205 ISBN-13: 9788408030201
(04/1999)