Miguel Ángel Domínguez presenta "En días como hoy"; Ángel Carmona conduce "Asuntos propios sin Toni Garrido" con las colaboraciones de Leiva, cantante de Pereza, y el monologuista Eduardo Aldán; y Carles Mesas guiará el fin de semana al frente de "No es un día cualquiera".
17 jul 2009 l Leída 4.732 veces l 5 min l Compartir noticiaRadio Nacional ha preparado una programación especial para el verano, con ofertas de entretenimiento como "Cuatro gatos", conducido por Adriana Baquero desde Zaragoza (a diario de 15:00 a 16:00), y "La terraza" de Manolo Fernández (de lunes a viernes de 22:00 a 23:00), se combina con el compromiso de RNE de informar, también en verano, de todo lo que suceda en el mundo. "De ida y vuelta", de Inmaculada Palomares, conjuga esa fórmula de ocio y servicio público las tardes del domingo (17:00-21:00), un espacio para los que vuelven de viaje. Los grandes magacines no pierden el pulso a la actualidad con las voces veraniegas: Miguel Ángel Domínguez en "En días como hoy"; Ángel Carmona en “Asuntos propios sin Toni Garrido"; y Carles Mesas en "No es un día cualquiera".
El equipo de “En días como hoy” (6:00-12:00) madrugará cada día para despertar a la audiencia con las noticias de España y del mundo de la mano de Meritxel Planella, quien, a las 8:00, cederá el testigo a Miguel Ángel Domínguez, subdirector del programa. Él guiará las mañanas más refrescantes y entretenidas junto a Dori Toribio, en sustitución de Juan Ramón Lucas.
Los reporteros de "España Directo" (12:00-13:00), ahora coordinados por Noemí Martínez en lugar de Mamen Asencio, acercarán todo lo que le interesa saber al oyente, ya sea en la playa, el campo o la ciudad y siempre con el acento en la información social y de servicio público.
Ángel Carmona volverá a comandar "Asuntos propios sin Toni Garrido" de lunes a viernes (16:00-19:00). Cada tarde, la mirada más sorprendente a la actualidad política y a temas tan cotidianos como la economía o la cocina. Habrá colaboradores de lujo como Leiva, cantante del grupo Pereza, o el monologuista y actor Eduardo Aldán. Aparcados los concursos de Matemáticas y Lengua, los oyentes deberán examinarse ahora de Geografía y Ciencia.
Una de las grandes novedades para el verano es "Cuatro gatos", un refrescante magacín de sobremesa (de lunes a viernes, 15:00-16.00), que se realiza para toda España desde la emisora territorial de RNE en Zaragoza. Adriana Baquero conduce este espacio pensado especialmente para "los cuatro desdichados" que se quedan trabajando en agosto y que trae propuestas de ocio, cultura, informática o ciencia, actuaciones, entrevistas a famosos, a “políticos en bañador” o a personajes imposibles, el “Diario de un rodríguez de los años 50”, las reflexiones de un niño en vacaciones o las medidas anticrisis más sorprendentes. El oyente será protagonista vía teléfono, correo electrónico o chat, realizará peticiones, dedicatorias, sugerencias y ayudará a confeccionar historias en directo que elaborará sobre la marcha el actor Jaime Ocaña.
RNE abre “La terraza” (de lunes a viernes, 22:00-23:00), el encuentro de una noche de verano entre Manolo Fernández y un personaje famoso de la música, la cultura, la televisión, etc. El oyente descubrirá el lado más personal del invitado en una charla aderezada con música en directo. En “La terraza” se sentarán Amaral, Álvaro Urquijo, Andrés Montes…
Radio Nacional, siempre atenta a la noticia, no baja la guardia en vacaciones gracias al trabajo de los Servicios Informativos de RNE y la más amplia red de emisoras y corresponsalías. Marc Sala da el relevo en agosto a Ana Zurita al frente de “14 horas” (13:00-15:00). Durante ese mes Carlos Navarro suplirá a Rafa Bermejo como editor de “24 horas”, tanto en su avance (20:00-20:30) como en el relato y el análisis de la actualidad (23:00-24.00). Luis Vázquez y Ángeles Bazán editarán las ediciones del fin de semana de “14 horas” y “24 horas” respectivamente.
“Radiogaceta de los deportes”, con José Luis Toral y Jorge Duato, amplía su horario en verano, de 20:30 a 22:00, de lunes a viernes. Treinta minutos más de fichajes, presentaciones, entrevistas a las nuevas estrellas de la Liga, competiciones polideportivas, etc. No faltará la transmisión de los primeros partidos de la Liga de Campeones y la Supercopa de España y de Europa. Y el fin de semana, “Avance deportivo” (14:30-15:00) y “Tablero deportivo” (21:00-22:00).
Los “escuchantes” de “No es un día cualquiera” seguirán disfrutando de su programa favorito en su verano. Carles Mesas, subdirector del magacín que dirige Pepa Fernández, será el encargado de acompañar a la audiencia las mañanas de sábados y domingos (08:00-13:00), y contará con colaboradores como Carlos del Amor, adjunto a la Dirección de Cultura del Telediario de TVE.
El entretenimiento y el servicio público llevarán el peso del fin de semana. El mejor ejemplo de ello es “De ida y vuelta”. El magacín de Inmaculada Palomares salta de Radio 5 a Radio Nacional para ofrecer el espacio más completo para las tardes de los domingos (17:00-21:00), en especial para los que regresan de viaje: entrevistas culturales, deporte, música, viajes, recomendaciones turísticas, seguridad vial y, sobre todo, información del estado de las carreteras.
La radio pública reafirma en verano su compromiso con el servicio público. Así, seguirán sonando en vacaciones espacios como “Juntos paso a paso” (sábados, 6:00-7:00), dedicado a los mayores y los discapacitados, o “En primera persona” (domingos, 7:00-8:00), que nos acerca la realidad de ciudadanos y colectivos socialmente desfavorecidos. Tampoco descansa “Frontera” (sábados, 5:00-6:00), que invita al diálogo de la fe y la razón desde el humanismo cristiano, o “Fe y convivencia” (domingos, 5:00-6:00), que se ocupa de las otras religiones.
La audiencia de Radio Nacional podrá engancharse este verano a otros títulos que se emiten en otras emisoras de RNE, como “Travesías” (sábados, 17:00-19:00). El espacio de Radio Exterior de España continúa adentrándose en la tierra de origen de los inmigrantes que conviven en nuestro país. “Me lo dices o me lo cantas”, también de Radio Exterior, muestra el sábado (19:00-20:00) la música española que exportamos al extranjero. Y de Radio 3 desembarcan “Duendeando” (sábado, 22:00-23:00), centrado en el flamenco, y “Verano… y tanto” (domingo, 22:00-00:00), la mejor forma de acabar la semana con un toque fresco de humor y muy femenino.
Radio 3 también ha elaborado una programación especial para sus oyentes. La emisora cultural y musical vuelve a ser el medio de comunicación de referencia para seguir los numerosos festivales que se celebran en nuestro país estos meses. Por eso, cada jueves Radio 3 ha reservado dos horas, de 17:00 a 19:00, para un “Especial festivales” y contar lo mejor de estas citas. Este jueves, 16 de julio, Radio 3 suena flamenco desde al Etnosur, donde Juan Pablo Silvestre reunirá a figuras tan distinguidas como el poeta Luis García Montero, los cantaores Enrique Morente, Juan Peña "El Lebrijano" y Esperanza Fernández y al pianista David Peña Dorantes, aparte de Pedro Melguizo, director de Etnosur. Otras novedades estivales de Radio 3 es la doble entrega de “Melodías pizarras”.