Inicio > Noticias > Diario > "La estación azul", el programa de poesía de RNE, primer premio "Aula de las Metáforas"

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

"La estación azul", el programa de poesía de RNE, primer premio "Aula de las Metáforas"

Ignacio Elguero, director y presentador de "La estación azul", recogió el premio que entrega la Fundación "Aula de las Metáforas". Esta institución ha querido distinguir en la primera edición del galardón el apoyo y la difusión de la poesía que realiza cada semana en Radio Nacional este programa cultural.

28 abr 2009 l Leída 2.957 veces l 2 min l Compartir noticia
'La estación azul', el programa de poesía de RNE, primer premio 'Aula de las Metáforas'

La Fundación “Aula de las Metáforas” ha entregado la primera edición de su premio bianual, que ha recaído en “La estación azul”, el programa de poesía de Radio Nacional. Ignacio Elguero, director y presentador de este espacio, recogerá el galardón a las 20:00 horas en un acto en la sede de la Delegación del Principado de Asturias en Madrid (c/ Santa Cruz de Marcenado, 2).

Además del comunicador de RNE, asistieron los miembros del jurado: el Premio Cervantes de 2006, Antonio Gamoneda; los poetas Luis Alberto de Cuenca y Fernando Bertrán; el director de la Fundación Aula de las Metáforas, Leopoldo Sánchez Torre; y la concejala de Cultura del municipio asturiano de Grado, Victoria Fernández. Esta fundación, ligada a la localidad de Grado, donde se encuentra la primera biblioteca de España destinada únicamente a la poesía, ha decidido por unanimidad distinguir con su primer premio a “La estación azul” por su labor de apoyo y difusión de este género literario.

“La estación azul”, que se emite en Radio Nacional cada lunes a las 3:00, es una ventana abierta al mundo de la poesía que, cada semana, muestra el compromiso de la radio pública con la cultura, ajena a modas e imposiciones comerciales. Desde su primera emisión en 2001, el poeta y periodista Ignacio Elguero ha contado en RNE con los más grandes de la poesía hispanohablante –José Hierro, Ángel González, José Manuel Caballero Bonald, Gonzalo Rojas, Álvaro Mutis, Juan Gelman, etc-, y a figuras extranjeras, como los ganadores del Nobel de Literatura Seamus Heaney o Gao Xing Yang, sin olvidar la atención a los nuevos valores. De hecho, “La estación azul” ha creado el Premio de Poesía Joven de RNE para impulsar las creaciones de los autores noveles.

El “Aula de las Metáforas”, materializado en una escultura de Pep Carrió, se suma a la lista de reconocimientos que ya ha recibido “La estación azul”: Premio Ondas 2002; Premio Internacional Audiovisual Antonio Machado 2002; Premio “Leer y entender la poesía” 2005, de la Universidad de Castilla-La Mancha; Premio Galicia de Comunicación 2007; o Premio Bibliodiversidad 2008, de la Asociación de Editores Independientes de la Feria del Libro de Madrid.
x