Inicio > Noticias > Diario > Javier Calvo, de Europa Press, y Antonio Criado, de RNE, premios "Luis Carandell" de periodismo parlamentario

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Javier Calvo, de Europa Press, y Antonio Criado, de RNE, premios "Luis Carandell" de periodismo parlamentario

La Mesa del Senado otorgó en su reunión de hoy los premios "Luis Carandell" de periodismo parlamentario en su quinta edición, concedido en la modalidad de Cronista Parlamentario al jefe de Información Parlamentaria de Europa Press en el Congreso, Javier Calvo, y en la de Cronista Senatorial a Antonio Criado, de Radio Nacional.

18 feb 2009 l Leída 4.428 veces l 2 min l Compartir noticia
Javier Calvo, de Europa Press, y Antonio Criado, de RNE, premios 'Luis Carandell' de periodismo parlamentario

Javier Calvo Viñuela (Madrid, 1965) fue propuesto al premio por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ingresó en diciembre de 1989 en la Agencia de Noticias Europa Press, en la que ha desarrollado su labor desde entonces en distintas secciones, como Autonomías, Local, Corresponsalía Diplomática, Gobierno y Política. Desde el año 2000, es Jefe de Información Parlamentaria de la agencia en el Congreso.

Junto a su trabajo en Europa Press, Javier Calvo Viñuela ha sido también vicepresidente de la Asociación de Periodistas Parlamentarios entre 2002 y 2006, años en los que participó en la organización de cursos y seminarios sobre Periodismo Parlamentario, y ha sido uno de los promotores de la web Portal Electoral, dedicada a divulgar la legislación y los aspectos organizativos de los procesos electorales en España.

Toño Criado, Premio Cronista Senatorial, fue propuesto para este galardón por el grupo Parlamentario Popular, el grupo Parlamentario Socialista y la Asociación de Periodistas Parlamentarios. Licenciado en Ciencias de la Información, ha desempeñado su labor profesional en Radio Nacional en diversos puestos. Entre ellos, redactor parlamentario entre los años 1985 y 2002, año en el que fue nombrado Jefe del área de Nacional. Desde 1996 a 2004 también cubrió la presidencia del Gobierno y en la cuarta legislatura se ocupó de la información del Senado para Radio Nacional, actividad que retomó hace dos años. Actualmente es vicepresidente de la APP.

Los premios persiguen recuperar la tradición de este género periodístico y al mismo tiempo honrar la memoria de uno de los mejores cronistas parlamentarios del siglo XX, según recordó hoy la Mesa del Senado, que en su reunión de este mediodía ratificó la propuesta de candidatos formulada por un jurado presidido por el vicepresidente primero del Senado, Isidre Molas (Entesa Catalana), y compuesto por trece vocales, entre ellos, los cuatro secretarios de la mesa del Senado, Carmen Alborch (PSOE), Jordi Casas (CiU), Matías Conde (PP) y Ramón Rabanera (PP).

Junto a los representantes políticos, formaron el jurado el presidente de la APP, Rafael de Miguel; los periodistas parlamentarios Salomé García, Enric Hernández, Fernando Jáuregui y Amalia Sánchez; las ganadoras de la pasada edición de este premio, Ana Isabel Díez y Sefi García; el asesor de Comunicación del presidente del Senado, Daniel Bardabío, y la directora de Relaciones Institucionales de la Cámara Alta, Blanca Hernández. La jefa del Departamento de Prensa del Senado, Clara Núñez-Lagos, ejerció como secretaria del jurado.

x