XIX Edición de los galardones culturales instituidos por Radio Nacional
El director español más internacional, Pedro Almodóvar, y siete jóvenes talentos recibieron el lunes los Premios Ojo Crítico 2008, en un acto presidido por el presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, y por el director de RNE, Santiago González.
4 dic 2008
l
Leída 2.588 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

A la ceremonia acudieron los premiados: en Música Moderna, Vetusta Morla; en Cine, Roser Aguilar; en Teatro, Ana Zamora; en Música Clásica, Pablo Sáinz Villegas; en Artes Plásticas, Lara Almarcegui; en Poesía, Esther Ramón y Francisco José Sevilla; en Narrativa, Jon Bilbao; y Pedro Almodóvar, Premio Ojo Crítico Especial 2008.
Desde 1990, estos galardones reconocen y promocionan el trabajo de los jóvenes talentos que destacan en las modalidades de Música Clásica, Narrativa, Cine, Teatro, Música Moderna y Artes Plásticas. Desde 1997, RNE también concede el Premio Ojo Crítico de Poesía y el Premio Especial, a una trayectoria relevante, que en esta edición ha recaído en el director de cine Pedro Almodóvar.
El presidente de la Corporación, Luis Fernández, festejó el éxito de convocatoria de los Premios Ojo Crítico, “una institución en el mundo de la cultura”. Fernández insistió en el interés de RTVE por “afianzar los espacios culturales, como un grupo de comunicación comprometido con la sociedad. Queremos seguir siendo difusores de nuevos creadores”.
También manifestó “nuestro compromiso de Radio Nacional, Televisión Española y la web rtve.es, de promover la cultura”. Para Fernández, éstos “son buenos tiempos para la lírica”. Y expresó un deseo: “que las creaciones no sucumban ante ninguna crisis porque son estas épocas las que crean mayor inspiración en los creadores”.
El director de Radio Nacional de España, Santiago González, resaltó que el programa “después de 25 años sigue renovándose con la intención de que todas las artes se fundan y se mezclen con el público y nuestros oyentes”. Después de felicitar a todos los premiados, González señaló “la apuesta por la cultura viva y actual” que se hace desde El Ojo Crítico.
Estos premios, creados hace casi dos décadas por el programa cultural “El Ojo Crítico” de Radio Nacional, que celebra su 25º aniversario este año, se han convertido en uno de los mejores apoyos para la difusión y la promoción de artistas que comienzan sus carreras y cuyas obras adquieren un inmediato reconocimiento.