"El Escarabajo Verde", Premio Nacional de Periodismo Doñana al Desarrollo Sostenible
El programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente de La 2 de TVE, "El Escarabajo Verde", dirigido por Manel Arranz y presentado por Elisabeth Anglarill, ha sido galardonado, una vez más, con el Premio Nacional de Periodismo Doñana al Desarrollo Sostenible, en la modalidad de televisión, que concede la Fundación Doñana 21.
2 dic 2008
l
Leída 910 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

El motivo del galardón ha sido el reportaje “Océanos vacíos”, realizado por Mario de la Mano y Jero Rodríguez, con fotografía de Oscar Martínez Forcada y montaje de Enric Ferrés, que dio a conocer el trabajo e inquietudes de los pescadores argentinos y gallegos.
El jurado ha valorado “la originalidad de su formato y el planteamiento informativo a la hora de presentar una misma realidad en dos espacios geográficos diferentes”: el golfo San José, en Península Valdés en la Patagonia argentina y el pueblo pesquero de Lira, en Galicia. En ambos lugares, se ha apostado por modelos sostenibles y tradicionales de pesca.
La Fundación “Doñana 21”, concede estos premios desde hace 10 años -en las modalidades de prensa escrita, radio, televisión, fotografía e internet-, con el objetivo de reconocer los trabajos de comunicación que apuesten por la sostenibilidad, es decir, por mantener el equilibrio entre conservación y desarrollo social y económico.
“El Escarabajo Verde” ya recibió este galardón en su 5ª edición, por el reportaje “Territorio indígena,” con guión y realización de Josep Ramon Giménez y Emiliano Moro, y una Mención Especial por el reportaje “Bulnes, el túnel del tiempo”, con guión y realización de Gemma Soriano y Pilar Granero