Inicio > Noticias > Diario > Sevilla, sede de la "Rencontre RNE", el foro debate profesional más antiguo de la Unión Europea de Radiodifusión

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Sevilla, sede de la "Rencontre RNE", el foro debate profesional más antiguo de la Unión Europea de Radiodifusión

La 19ª edición de la "Rencontre RNE" se hoy y mañana en la capital andaluza bajo el lema "La radio pública, reflejo de la diversidad". En este foro, al que asisten directivos de las principales radios públicas y privadas de Europa, se van a abordar los retos a los que se enfrenta la sociedad europea multiétnica y multicultural y el papel que desempeñan los medios de comunicación, y singularmente la radio, ante un asunto de esta magnitud.

3 may 2007 l Leída 2.094 veces l 2 min l Compartir noticia
Sevilla, sede de la 'Rencontre RNE', el foro debate profesional más antiguo de la Unión Europea de Radiodifusión

Con motivo de esta 19ª semana internacional de estudios sobre la Radio, Santiago González Suárez, director de Radio Nacional de España, y Enrique Ojeda Vila, director gerente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades por el que la “Rencontre RNE” se celebrará en la sede de la Fundación en la capital andaluza, desde donde la cadena pública emitirá, además, algunos de sus programas más emblemáticos.

El director de RNE, Santiago González ha dicho que "con convenios como el firmado con la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo para la celebración de la "Rencontre RNE", se cumple el objetivo de servicio público de la empresa".

González ha añadido que Radio Nacional de España "va realizar un importante despliegue de equipos técnicos y humanos para cubrir la Rencontre en Sevilla".

Durante la celebración de la "Rencontre RNE" se presentarán las ponencias: "Entender la diversidad en Europa", "Sociedad multiétnica y multicultural. Hechos y prejuicios","La radio pública al servicio de la integración social","Integración de la comunidad a través de la radio", "El reflejo de las creencias: la contribución de la radio pública" y "El lenguaje es el mensaje".
x