Inicio > Noticias > Diario > Santiago González toma posesión como nuevo director de Radio Nacional de España

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Santiago González toma posesión como nuevo director de Radio Nacional de España

El periodista canario Santiago González ha tomado posesión de su cargo de director de RNE en un acto celebrado el miércoles, 28 de febrero, en la Casa de la Radio de Prado del Rey en el que le han acompañado el presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, y el director saliente Javier Arenas.

1 mar 2007 l Leída 2.677 veces l 3 min l Compartir noticia
Santiago González toma posesión como nuevo director de Radio Nacional de España

Con este nombramiento, el Presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, quiere dar un nuevo impulso a Radio Nacional de España, con el fin de conquistar nuevos públicos y mejorar su audiencia.

Luis Fernández ha destacado la "importancia fundamental" del nombramiento de Santiago González "para la Corporación, pero también para los ciudadanos, que son los principales destinatarios de nuestro trabajo".

El Presidente de la Corporación RTVE se ha referido al nuevo director de RNE como "un hombre joven, emprendedor, valiente... que tiene tras de sí una intensa y cualificada trayectoria profesional, que ha trabajado en distintos medios y que se ha curtido en la puesta en marcha de nuevos proyectos, públicos y privados".

Luis Fernández ha señalado que, por un lado, se puede decir que "RNE es algo muy distinto a un nuevo proyecto; una radio sólida, consolidada y que acaba de cumplir 70 años, pero, al mismo tiempo, Radio Nacional, la radio pública, tras el proceso de reforma que se ha vivido a lo largo del pasado año y con el nacimiento y al calor de la nueva Ley de la Radio y la Televisión, de la Corporación RTVE, Radio Nacional de España vuelve a nacer. Y lo hace en un momento en que la radio en su conjunto se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes... con desafios apasionantes para RNE, desafíos que afrontamos a partir del enorme caudal de experiencia, de cualificación profesional y de vocación de servicio público acumulados a lo largo del tiempo".

Santiago González ha agradecido la confianza del presidente de la Corporación y de sus Consejo de Administración, así como la colaboración del director saliente, Javier Arenas.

El nuevo director de RNE ha afirmado que afronta este nuevo reto dispuesto "cargado de ilusión, con muchas ganas de trabajar. En lo profesional estoy dispuesto a aportar y aprovecharme de la experiencia de todos los trabajadores de esta casa y, por supuesto, de nuestros medios, que son los más importantes en este país". González ha añadido su intención de "traer nuevas ideas y aportar mi granito de arena, para, con la colaboración de todos, lograr nuevos éxitos para esta casa, que se traduzcan, además, en un aumento de oyentes, aunque no a cualquier precio".

Santiago González ha querido resaltar la importancia que para él van a tener todos los Centros Territoriales de la emisora y ha expresado su apuesta por la radio pública: "Conozco muy bien la función del servicio público. Vengo de un ente público donde mis principios siempre han sido la veracidad, la independencia y la objetividad y esa es la bandera que a partir de ahora vamos a enarbolar desde ahora porque es la única manera de caminar juntos... Esta es la radio de todos y aqui deben caber todas las opiniones."

El director saliente de RNE, Javier Arenas, ha entregado el testigo como director de RNE a Santiago González y ha destacado la labor de los profesionales de RNE a lo largo de los años. Arenas ha subrayado también la importancia del momento "porque arranca una nueva etapa, casi una nueva era en la historia de esta casa que acaba de cumplir 70, pero que inicia su año cero hacia un nuevo destino.

Arenas ha afirmado que el nuevo reto es "difícil" y ha pedido el "apoyo de todos al Presidente de la Corporación RTVE y al nuevo director de RNE".

Perfil profesional de Santiago González

El nuevo director de Radio Nacional de España, natural de La Orotava (Tenerife), es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Toda su carrera profesional se ha desarrollado en los medios audiovisuales. Durante los últimos años ha estado vinculado al Ente Público Radiotelevisión Canaria, donde ocupaba la Dirección General desde junio de 2005, tras participar en la puesta en marcha de la cadena autonómica -desde diferentes puestos de responsabilidad- en 1999. Con 35 años se convirtió en el director general más joven de una televisión autonómica al tiempo que asumió la presidencia de la FORTA en junio de 2005.
x