Radio Nacional de España ha vuelto al EGM (Estudio General de Medios). Según estos datos, casi dos millones de españoles (1.959.000) están al día de todo cuanto acontece en España y en el mundo a través de los programas de Radio Nacional.
La audiencia de RNE se consolida con tendencia ascendente, dato que avala una nueva programación (puesta en antena en septiembre de 2004), marcada por su vocación de servicio público y dirigida a grandes sectores de población.
La tendencia creciente de la audiencia de RNE en los últimos meses aparece confirmada en el Estudio General de Audiencias (EGA). Los datos suministrados por el EGA en su oleada de primavera, conocidos el martes día 28 de junio, coinciden globalmente con los suministrados por el EGM.
El Estudio General de Audiencias cifra esa tendencia ascendente de los últimos doce meses en más de 260.000 oyentes. Radio Nacional de España no se desvinculó del EGA cuando, en abril de 2003, si optó por abandonar el EGM.
Para la dirección de RNE, los datos de audiencia de RNE marcan un punto de partida, especialmente en una oleada, la de primavera, en la que históricamente se registra una importante disminución del número de oyentes de radio, debida al cambio de hábito de los españoles con la llegada del buen tiempo. Según el EGM, las radios españolas pierden 202.000 oyentes en la segunda oleada del 2005.