Más de siete millones de bebés nacieron en España en los sesenta, la década con mayor índice de natalidad del siglo XX. De niños veían "Un globo, dos globos, tres globos", devoraban los libros de Enid Blyton y tenían rotuladores Carioca, lápices Alpino y gomas de «nata». Espectadores privilegiados de la Transición, fueron creciendo al mismo tiempo que la sociedad española. Con el tiempo sustituyeron las canciones de sus idolatrados Chiripitifláuticos por las de los grupos de «la Movida». Ésta es la historia de la «generación del "baby boom"» y así se la han contado al autor, entre otros: Emilio Butragueño, Icíar Bollaín, Javier Capitán, Pachi & Idígoras, Trinidad Jiménez, Hilario Pino, Aitana Sánchez Gijón, Lorenzo Silva, Ángela Vallvey, David Summers, Cristina del Valle...
Ignacio Elguero de Olavide (Madrid, 1964), licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, es locutor y periodista.
Ha desarrollado su labor periodística en distintos programas de radio y televisión. En la actualidad es subdirector del programa "El último gato" en RNE y codirige "La estación azul" en RNE-R3, que ha recibido el Premio Ondas 2002 y el Premio Internacional Audiovisual Antonio Machado 2002.
Ha sido guionista del espacio "Fin de siglo" de RNE, programa que ha sido distinguido con el premio Ondas, el Antena de Oro y el Internacional de Periodismo del año 2000.
Es autor de los libros de poesía "Los años como colores" (1998), "Cromos" (2000) y "El dormitorio ajeno" (2003); y ha coordinado las antologías poéticas "33 de Radio 3" e "Inéditos, 11 poetas" (2002), así como "Periféricos 15 poetas" (2004). Ha publicado en esta editorial, con gran éxito, "Los niños de los Chiripitifláuticos".
Editorial: La Esfera de los Libros
Año de publicación: 2006