Inicio > Noticias > Diario > Fe y Convivencia, nuevo programa de RNE que dará espacio a las confesiones evangélica, judía y musulmana

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Fe y Convivencia, nuevo programa de RNE que dará espacio a las confesiones evangélica, judía y musulmana

La emisiones de este nuevo espacio tendrán lugar a partir del próximo 17 de septiembre a las 6:00 de la madrugada.

27 jul 2006 l Leída 2.571 veces l 2 min l Compartir noticia
Fe y Convivencia, nuevo programa de RNE que dará espacio a las confesiones evangélica, judía y musulmana

El programa dedicará 15 minutos a cada una de las confesiones, las cuales tendrán un espacio propio y diferenciado. El tiempo dedicado a la religión evangélica se llamará "Mundo Protestante", el destinado a los judíos se emitirá bajo el título "La Voz de la Tora" y por último, el dirigido a los musulmanes se estructurá bajo el nombre "Islam, diálogo y convivencia".

Los directores de los programas de dichas confesiones en TVE, José Pablo Sánchez, Benito Garzón y Mohamed Chacork, se reunieron el pasado 20 de Julio con el director de Programas de RNE, Luis Carlos Ramírez, el director de Radio 1 de RNE, Luis Pintor, la coordinadora de contenidos, Lola Vega y la coordinadora de los nuevos programas, Bárbara Álvarez. En dicha reunión se fijó la fecha de inicio de las emisiones, así como las condiciones de producción, quedando la responsabilidades técnicas en manos de RNE y los contenidos en las de los directores de cada programa.

El acuerdo fue impulsado por las gestiones de FEREDE Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España), que el 8 de mayo solicitó una entrevista con la directora de RTVE para presentar una propuesta para la mejora de la programación religiosa. El 13 de mayo, Mariano Blázquez y José Pablo Sánchez, fueron recibidos como representantes de FEREDE por el director de Relaciones Institucionales de RTVE y el director de Programas de RNE. En dicha reunión se acordó acceder a la solicitud de FEREDE de un programa en RNE y hacer extensible la oferta a las demás confesiones con Acuerdos con el Estado. De este modo, a partir del 17 de septiembre, terminará el monopolio religioso que hasta ahora ha mantenido la Iglesia Católica en la radio pública.

La concesión de este programa en RNE, expresa la FEREDE, "es un gran avance para el desarrollo de la libertad religiosa en España. Como Evangélicos Españoles es un privilegio y un reto que confiemos podamos aprovechar para avanzar, aún más, la justicia y la paz en nuestra tierra".

x