Inicio > Noticias > Diario > Periodismo y Exilio. Carlos Fernando Chamorro, Director de Confidencial. Nicaragua

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Periodismo y Exilio. Carlos Fernando Chamorro, Director de Confidencial. Nicaragua

Carlos Fernando Chamorro, destacado periodista nicaragüense y fundador de Confidencial, ha dedicado su vida a la defensa de la libertad de prensa. Su trayectoria, marcada por desafíos y exilio, refleja la valentía necesaria para enfrentar las adversidades en un contexto de creciente censura y criminalización en Nicaragua. Con programas de televisión y reconocimientos internacionales, Chamorro sigue siendo un referente en la lucha por la verdad y la libertad informativa en su país.

15 dic 2023 l Leída 1.403 veces l 2 min l Compartir noticia
Periodismo y Exilio. Carlos Fernando Chamorro, Director de Confidencial. Nicaragua

Carlos Fernando Chamorro es un destacado periodista de investigación nicaragüense, reconocido por su incansable trabajo en el ámbito periodístico. Es el fundador y editor de Confidencial, medio digital que fusiona el periodismo de investigación con análisis de actualidad y que ahora se escribe desde el exilio. 
Carlos es el hijo menor de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, y del periodista Pedro Joaquín Chamorro, conocido editor de La Prensa, periódico crítico del régimen de Anastasio Somoza. Joaquín Chamorro fue asesinado en enero de 1978.
A lo largo de su carrera, Carlos Fernando Chamorro ha enfrentado desafíos significativos. Durante el régimen sandinista y hasta 1994, desempeñó el rol de editor en jefe del periódico gubernamental Barricada. Sin embargo, en 1995, decidió iniciar su propio proyecto con la revista televisiva semanal Esta Semana y Cinco.
En 1996, fundó el sitio web de noticias Confidencial, marcando un hito en el periodismo independiente de Nicaragua. En 2005, amplió su presencia mediática con el noticiero diario Esta Noche. 
El reconocimiento a su dedicación llegó con el Premio Maria Moors Cabot en 2010 de la Universidad de Columbia y el Premio Ortega y Gasset a la trayectoria en el periodismo en español en 2021, otorgado por El País, destacando su papel como "un emblema de la defensa de la libertad de expresión".
 
Durante el V Encuentro de Periodismo Iberoamericano, el periodista describió la evolución de la situación en Nicaragua: "Daniel Ortega lleva dieciséis años en el poder, la crisis desde 2018 ha convertido a la prensa independiente en el blanco de una dictadura totalitaria" y continuó con el relato de su experiencia personal: "Me he tenido que exiliar dos veces. En 2018, mi oficina fue asaltada por la policía y en enero de 2019 salí de Nicaragua junto a mi esposa y cinco periodistas de la redacción de Confidencial". Enfrentándose a la censura y la confiscación de su redacción, Carlos regresó en 2019 para reclamar derechos, pero la persecución continuó, llevándolo a su segundo exilio en Costa Rica.
Chamorro reflexionó sobre el difícil panorama en Nicaragua: "En Nicaragua hay una criminalización total de la libertad de prensa y de la libertad de expresión. Hacemos periodismo desde el exilio cuando todas nuestras fuentes también están criminalizadas". Su valentía y compromiso resuenan como un testimonio del desafío constante por la libertad y la verdad en el periodismo nicaragüense.
x