Inicio > Noticias > Diario > Periodismo y Exilio. Carlos Dada, Director de El Faro de El Salvador

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Periodismo y Exilio. Carlos Dada, Director de El Faro de El Salvador

Una de las mesas más inquietantes del V Encuentro de Periodismo Iberoamericano fue la compuesta por 4 periodistas que ejercen su profesión desde el exilio. Uno de ellos es el salvadoreño Carlos Dada, respetado periodista y director de El Faro quien lidera una ardua labor por la democracia y la libertad de expresión en El Salvador. Fundador de este pionero periódico digital latinoamericano, Dada y su equipo se destacan por la valiente labor para ejercer un periodismo independiente en la defensa de los derechos y la transparencia democrática en la región.

15 dic 2023 l Leída 1.026 veces l 2 min l Compartir noticia
Periodismo y Exilio. Carlos Dada, Director de El Faro de El Salvador

El Faro, un periódico digital salvadoreño pionero, marcó un hito como el primero en Latinoamérica en prescindir de una edición impresa. Fundado en abril de 1998 por el periodista Carlos Dada y el empresario Jorge Simán, se erige como un referente de la información independiente en la región.
En 2019, en el inicio del mandato presidencial de Nayib Bukele, El Faro presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el bloqueo a las conferencias de prensa y otras acciones que atentaban contra la libertad de expresión por parte del Gobierno. Este acto valiente marcó el compromiso del medio con la defensa de los principios democráticos.
Desafíos y Defensa de la Libertad de Prensa
La dinámica de estigmatización y conflicto con los medios independientes se intensificó en 2020, especialmente durante la pandemia de Covid-19, afectando a otros medios como Revista Factum y Revista Gatoencerrado. El 30 de septiembre de 2020, los representantes legales de El Faro presentaron denuncias adicionales ante la Fiscalía, solicitando acciones penales por delitos como apología e incitación pública al terrorismo.
En febrero de 2021, la CIDH otorgó medidas cautelares a 34 miembros de El Faro, reconociendo el riesgo de daño irreparable a sus derechos debido al hostigamiento constante. La intervención de teléfonos con el software espía Pegasus, entre junio de 2020 y noviembre de 2021, resalta la magnitud de las amenazas y el acoso que enfrenta el medio por su labor periodística.
Carlos Dada, su director, es un periodista laureado en múltiples ocasiones por su acérrima defensa de la democracia y del Periodismo de Calidad y figura como uno de los periodistas más respetados y experimentados de la región. Su liderazgo ha sido fundamental para enfrentar los desafíos y mantener la integridad del medio. Advierte sobre la dilapidación de la democracia en El Salvador ante la posible reelección del presidente, una acción que viola la Constitución salvadoreña y se apoya en un régimen de excepción.
x