El primer EGM del 2019 que publica la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) sitúa a la cabeza Cadena Ser con 3.987.000 oyentes diarios de lunes a viernes, pero retrocede un 3,7%. Le recorta distancia Cadena COPE, con 3.303.000 oyentes, y se convierte en la emisora que más crece en lo que va de año. Por su parte, Onda Cero se afianza en esta oleada hasta 2.0005.000 y gana 250.000 seguidores más. Por último, RNE consigue 1.389.00, un 14%, lo que supone el mayor incremento entre olas de los últimos 7 años.
Hoy por Hoy, con Pepa Bueno y Toni Garrido, es el más escuchado de las mañanas con 2.640.000 oyentes diarios. Herrera en COPE es el segundo con 2.492.000 oyentes. Carlos Herrera logra 500.000 seguidores. Más de Uno de Onda Cero, el tercero con 1.321.000 oyentes. En este caso, es el mejor dato histórico de Carlos Alsina en la radio.
Las mañanas de RNE, con Íñigo Alfonso y Alfredo Menéndez, obtiene 1.072.000 oyentes, máximo desde hace más de 6 años. En esta ola mejora 162.000 oyentes y un 17,8% respecto a la anterior.
Tardes
En Cadena Ser, Hora 14, el informativo que dirige José Antonio Marcos, se posiciona con 520.000 seguidores. La Ventana, de Carles Francino, se mantiene firme en el liderazgo de la tarde de radio con 809.000 oyentes de lunes a viernes.
Julia Otero, con Julia en la onda también mejora sus anteriores resultados y crece en 92.000 oyentes para situarse cerca de los 600.000, exactamente 591.000. Y cada día, casi 240.000 personas buscan la información en ‘Noticias mediodía’ con Elena Gijón, lo que supone un crecimiento de 30.000 oyentes.
Por su parte, Mediodía COPE con Marta Ruiz y Antonio Herráiz, es seguido por 438.000 oyentes diarios. Pilar Cisneros y Fernando de Haro obtienen en su primera temporada en ‘La Tarde’, 459.000 oyentes.
Por la tarde, Esto me suena, con José Antonio García, obtiene una media de 339.000 oyentes, lo que supone un crecimiento de más de 100.000 seguidores respecto a la ola anterior (41,8% más).
Noches
Hora 25, dirigido por Àngels Barceló, es la referencia informativa de las noches con 971.000 oyentes. Ángel Expósito logra en su primera temporada al frente de ‘La Linterna’: 881.000 oyentes, 181.000 más que hace un año.
Juan Ramón Lucas en Onda Cero incorpora 24.000 nuevos oyentes al informativo ‘La brújula’, alcanzando los 362.000 seguidores. 24 horas de RNE alcanza los 313.000 oyentes en la primera temporada de Antonio Delgado.
Fin de semana
A vivir que son dos días de Javier del Pino crece los dos días, El sábado roza los dos millones de oyentes con 1.989.000 seguidores y el domingo suma 1.723.000, más de 200.000 oyentes más que la oleada anterior.
Fin de semana (COPE), que presenta Cristina López Schlichting, es escuchado por 643.000 personas y César Lumbreras sitúa a “Agropopular”, el programa decano de la información agraria en España, en 656.000 oyentes
En el sábado de Onda Cero, ‘Por fin no es lunes’, con Jaime Cantizano, mejora en 27.000 oyentes, alcanzando una audiencia de 625.000 individuos. El domingo, el programa de Cantizano acumula en su primer año en antena una audiencia de 633.000 oyentes, cifra que mantiene el estándar de la cadena en dicha franja.
En RNE, No es un día cualquiera, con Pepa Fernández, suma 94.000 oyentes los sábados y 43.000 los domingos, lo que supone una subida del 10% respecto a la ola anterior.
Deportes
El Larguero con Manu Carreño, es el programa más escuchado de la noche deportiva con 771.000 oyentes.También en Cadena Ser, Carrusel Deportivo suma 1.476.000 oyentes y el domingo 1.715.000 oyentes.
En Tiempo de Juego (COPE), Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño son escuchados por 1.600.000 personas. ‘El Partidazo de COPE’ alcanza en esta ola con Juanma Castaño, 661.000 oyentes.
El ‘Radioestadio’ de Onda Cero con Héctor Fernández y Javier Ruiz Taboada, registra el domingo una mejora de 22.000 oyentes y alcanza los 476.000 seguidores. supera los 400.000 oyentes (+56.000). José Ramón de la Morena reúne cada noche en torno a ‘El transistor’ a 313.000 aficionados al deporte.
Música
LOS40 encabeza el ranking de la radio musical en España con 2.735.000 oyentes diarios, 763.000 oyentes más que la segunda, Cadena 100, que se sitúa en 1.972.000 oyentes diarios. Por su parte, Cadena Dial es la tercera cadena musical más escuchada con 1.958.000 oyentes.
Europa FM, en cuarto lugar con 1.275.000. Rock FM es atendida por 959.000 oyentes y Kiss FM gana 11.000 seguidores hasta los 947.000 oyentes diarios. Los40classic se estrena en el EGM con 468.000 oyentes, un 5% más que el último dato que obtuvo M80 Radio y Radiolé obtiene 439.000 oyentes.
RAC 1, lider en Catalunya
RAC 1 consigue en Catalunya una media diaria 865.000 oyentes y un share del 41%, pero supone un retroceso de 106.000 oyentes de la oleada anterior. El ‘món a RAC1’ de Jordí Basté, es el programa más seguido, con 642.000 oyentes. La emisora privada del Grupo Godó supera a Catalunya Radio que obtiene 716.000 oyentes, pero gana 20.000 escuchantes más que hace un año. Mónica Terribas con “El Matí de Catalunya Radio" obtiene 555.000 cuando hace un año conseguía 697.000 oyentes.