Inicio > Comunidad > Libros > La semilla de la felicidad. Bután una idea que inspira al mundo
La semilla de la felicidad. Bután una idea que inspira al mundo
David Escamilla l Plataforma Editorial SL
La semilla de la felicidad. Bután una idea que inspira al mundo

Hasta hace muy poco la felicidad tan solo ha sido un concepto teórico, filosófico y poético. Algunos han dicho que se trata de una aspiración legítima, mientras que otros se han atrevido a afirmar que es una utopía imposible de alcanzar. Pero en los ultimos años la felicidad ha empezado a concretarse, incluso formando parte de algunos programas políticos, de encuestas y de indicadores sociales, como el FIB (Felicidad Interior Bruta). Y toda esa revolución silenciosa empezó en el lejano reino de Bután, un pequeño país en la cordillera del Himalaya, a medio camino entre India y China. Gracias a aquel gesto lleno de sensibilidad y de sentido común, por primera vez en la historia, unos gobernantes decidian adoptar una actitud valiente, atreviéndose a preguntarles a sus propios ciudadanos si, más allá de llegar o no a final de mes (PIB), eran realmente felices (FIB). Y fue precisamente a partir de aquella constatación cuando Bután dio con una luminosa idea: sin una felicidad concreta y real, la vida no tiene demasiado sentido. Porque lo que medimos acaba irremediablemente afectando a lo que hacemos, y si nuestros indicadores solo miden cuánto producimos, nuestras acciones tenderán únicamente a producir más y más, sin medida. Por todo ello hoy es más urgente que nunca que transformemos nuestras acciones individuales y sociales, orientándolas adecuadamente para alcanzar una verdadera plenitud como seres humanos, es decir, una felicidad cotidiana.

Con 19 años escribo el primer libro de poemas "La casa del temps" (que prologará mi padrino de nacimiento, Joan Manuel Serrat) y compongo las primeras canciones en italiano (sentado al piano que teníamos en casa, en el piso de la Gran Vía, y que tanta compañía me hizo en aquellas largas tardes de invierno de la adolescencia).

Estudio Sociología y Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Barcelona y, después de licenciarme, empiezo a trabajar como jefe de prensa de Columna Edicions.

A partir del año 1999, y durante dos temporadas, creo y dirijo el espacio de televisión "Miralls" dedicado a la poesía. A lo largo de más de cien programas, algunos de los personajes más populares del país aceptaron el reto de leer versos a través de la pequeña pantalla (Canal 33 - Televisió de Catalunya).

Soy jefe de redacción de las revistas "Espais Mediterranis" (Grup Enciclopèdia Catalana) y del magazine internacional "Barcelona Deluxe", articulista del semanario "El Temps" y del "Diari de Sant Cugat".

Dirijo y colaboro en varios programas de radio (Radio 4 -Radio Nacional de España-, RAC1, COM Ràdio, Radio Nacional de España –Radio 1-, Catalunya Ràdio, Catalunya Cultura, RAC 105) y de televisión (CUATRO, TVE, Canal Català Televisió, Urbe TV, E-TV y Televisió de Catalunya).

Editorial: Plataforma Editorial SL

Año de publicación: 2012

Características de la edición del libro:

Colección: Actual
Formato: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-15577-18-8
Páginas: 120
Precio: 15.00 Euros

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.538 libros

Libros más vistos

x