Inicio > Comunidad > Libros > Periodismo empresarial e institucional

Mariano Cebrián publica Periodismo empresarial e institucional, un libro que busca mejorar la labor de los periodistas en empresas e instituciones El título incluye experiencias de comunicación empresarial exitosas y explica cómo utilizar mejor los medios y recursos para llegar a los públicos El periodismo desarrolla un papel fundamental en la dirección y la gestión de la comunicación en empresas e instituciones. Consciente de su importancia, Mariano Cebrián Herreros publica Periodismo empresarial e institucional, un libro que sirve «de elemento de reflexión y de análisis para los profesionales, de orientación e incluso de cuestionamiento de cosas que se vienen haciendo tradicionalmente y que dejan bastante que desear».

El trabajo abre nuevas perspectivas, con la aportación de experiencias llevadas a cabo por algunas empresas, que así pueden servir de ejemplo a otras que quieran mejorar su comunicación. También tiene en cuenta todos los lenguajes expresivos que debe dominar el periodista de empresa. Y, por supuesto, no se olvida del funcionamiento del periodismo empresarial e institucional en internet.   

Hay muchos libros que dan un planteamiento global de la comunicación corporativa, pero dejan marginado al periodismo, una de las diversas estrategias de comunicación que despliegan empresas e instituciones, junto con la publicidad, las relaciones públicas, el patrocinio o el marketing. Con  Periodismo empresarial e institucional, Mariano Cebrián cubre la necesidad que había de un libro centrado en exclusiva en el periodismo desarrollado en empresas e instituciones.

En Periodismo empresarial e institucional, el catedrático de la Universidad Complutense:

- Resalta las aportaciones de los medios propios tradicionales (revistas, periódicos, cine, vídeo) y, por supuesto, los nuevos medios (internet, webs, blogs, redes sociales, telefonía móvil), para la comunicación directa con sus públicos.

- Estudia los medios y recursos disponibles (cibermedios, redes sociales y medios móviles) para comunicarse con los medios de comunicación y servirle de fuente informativa.

- Ofrece criterios para la evaluación de la eficiencia periodística y reflexiona sobre la organización y la renovación de los profesionales de este campo.

Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones

Año de publicación: 2012

Características de la edición del libro:

este título está disponible en edición papel (www.comunicacionsocial.es) y en formato eBook (www.librosdecomunicacion.com)

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.538 libros

Libros más vistos

x