La gestión de la comunicación en las organizaciones da las claves para que las empresas acerquen de manera eficaz sus productos y servicios al público. El profesor Miguel Túñez es el autor de esta útil guía publicada por la Editorial Comunicación Social En tiempos de crisis, la comunicación puede ayudar a las organizaciones a capear el temporal. Sólo hay que saber gestionarla eficazmente. El profesor de Comunicación Organizacional de la Universidad de Santiago y asesor de Comunicación Miguel Túñez nos da las claves de cómo llevar a cabo esa buena gestión en el libro La gestión de la comunicación en las organizaciones, recientemente publicado por la Editorial Comunicación Social. Había muchos manuales sobre diferentes dimensiones de la comunicación en las organizaciones: desde el punto de vista del marketing, las relaciones públicas, el protocolo o las relaciones con la prensa. Había libros que hablaban sobre comunicación tradicional, la 1.0, o la transmitida a través de medios digitales, la 2.0. Pero faltaba este verdadero compendio con todas las claves que hay que tener en cuenta para llevar a cabo una gestión de la comunicación global y eficaz, con todos los factores, los soportes y técnicas existentes para que empresas e instituciones lleguen a sus públicos. Es un libro esclarecedor para los máximos responsables de las organizaciones, una forma de que tomen conciencia de la importancia de la comunicación para sus negocios y las instituciones que dirigen, para ofrecer una imagen veraz acorde con la realidad, darse a conocer entre sus públicos, destacar entre la competencia y, al fin y al cabo, vender sus servicios y productos. También, es una guía muy útil para la labor diaria de los directores de comunicación (DIRCOM) y los profesionales de este campo, ya que, en sus 212 páginas, tienen todas las bases de su trabajo. Y, finalmente, un manual de texto oportuno y del que carecían los estudiantes de Comunicación. A raíz de la entrada del Plan Bolonia, las facultades han comenzado a impartir comunicación organizacional, una asignatura cuyo aprendizaje hasta ahora se vinculaba más a Marketing, Relaciones Públicas y las carreras de empresa. Sin embargo, se ha convertido una buena salida laboral para los periodistas y estudiantes de Comunicación, que ven cómo las incorporaciones laborales se están centrando más en este campo que en los medios de masas tradicionales.
Miguel Túñez (Caracas, 1962) es doctor en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor de Comunicación Organizacional en la Universidad de Santiago de Compostela. Se ha especializado en la investigación sobre las rutinas de la producción informativa y sobre gestión de la comunicación interna y externa en las organizaciones. Ha asesorado a varias organizaciones y participado en varios proyectos de gestión de comunicación organizacional, entre ellos, la renovación de la identidad corporativa de la Sociedad Española de Cardiología.
Ha sido profesor y conferenciante en universidades de España e Iberoamérica. Es autor y coautor de varios libros, entre los que figuran 'Comunicación preventiva. Planificación y ejecución de estrategias de información interna y externa ante situaciones de crisis' (Ariel, 2004), 'Producir noticias. Cómo se fabrica la realidad periodística´ (Tórculo, 1999) y 'Emitiendo en digital. Diseños de futuro en radio y televisión' (Consejo Asesor de RTVE Galicia, 2008).
Editorial: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones
Año de publicación: 2012
Características de la edición del libro:
Edición rústica con solapas
218 páginas
Disponible en formato papel (25 euros) en www.comunicacionsocial.es
Disponible en e-book (5,90 euros) en www.librosdecomunicacion.es
Tema informativo: Medios de Comunicación