Los programas de referencia se mantienen con novedades: un cara a cara diario en "En días como hoy", de Juan Ramón Lucas, "Asuntos Propios", de Toni Garrido, con Elvira Lindo como nueva colaboradora e incorporaciones al plantel de tertulianos y colaboradores en "No es un día cualquiera", de Pepa Fernández. La información con más análisis impregnará las ondas de Radio 5, mientras que en Radio 3 y Radio Clásica se estrenan programas que acercarán la música a otros públicos.
3 sep 2010 l Leída 5.000 veces l 4 min l Compartir noticiaA primera hora de la tarde, el informativo "14 Horas" se renueva con la dirección de Rafa Bermejo y la conducción de Ana Sterling.
"24 horas", dirigido por Íñigo Alfonso, hará el análisis de la actualidad de la jornada con sus principales protagonistas desde las 20.00 horas. Reflexión y análisis son los argumentos del programa con el que se cierra la jornada informativa diaria en Radio Nacional.
El programa “En días como hoy”, presentado y dirigido por Juan Ramón Lucas, estrenará el formato "cara a cara", un espacio diario donde dos colaboradores de prestigio enfrentarán sus distintas posiciones sobre los temas de actualidad.
"Asuntos propios" con Toni Garrido cuenta con una nueva colaboradora para esta temporada, la escritora Elvira Lindo. Además el programa contará con la sección “Educación para la Economía” un espacio donde tres niños recibirán clases de economía.
La programación nocturna estrena "Afectos", conducido por Silvia Tarragona, un debate ciudadano que a partir de la medianoche abordará temas de actualidad que afectan, preocupan y conducen a la reflexión. Es la vertiente más social de los temas de actualidad que tendrá su continuación en la noche de Radio Nacional con los programas "Afectos en la Noche" y "Afectos en la Madrugada".
Otro de los estrenos de Radio Nacional es también en horario nocturno: "La noche en vela" es un espacio que se emitirá de 12 de la noche a 3 de la madrugada en la madrugada del domingo al lunes. Conducido por Pilar Tabares, "La noche en vela" combinará humor, actualidad, entrevistas, música y cultura, para acompañar a los oyentes que pasan la noche en vela y a los que quieren prolongar el fin de semana hasta bien entrado el lunes.
Pepa Fernández incorpora a "No es un día cualquiera", el magacín más longevo de la radio pública, nuevos al director de teatro Jaime Azpilicueta como colaborador, que se suma a José María Íñigo, Antonio Fraguas "Forges", con una nueva sección, Nieves Concostrina, Rosa María Mateo o Manuel Campo Vidal.
Por su parte, Radio 5 Todo Noticias moderniza sus formatos y aumenta el tiempo de emisión. También potenciará la información regional y local duplicando su tiempo en antena.
Asimismo, Radio 3 estrena temporada con 5 programas nuevos. "En la Nube", dirigido por Juan Suárez y con un equipo que completan Marta Echeverría, Santiago Bustamante, Isabel Ruiz Lara y Jorge Barriuso. Una revista dinámica y evocadora que propondrá a los oyentes compartir todas las novedades relacionadas con la cultura. "De 3 en 3" es otra de las novedades que trae Radio 3 esta temporada: de lunes a viernes de 13 a 14 horas, Rosa Pérez coordinará el programa musical más imprevisible de la cadena: todos los especialistas musicales de Radio 3 se sentaran cada tarde junto a ella para realizar un duelo de discos, sacados de las discotecas personales de los dj´s de la emisora.
Otras de las nuevas propuestas es "Hoy programa", los lunes a las 20 horas, donde las voces más relevantes de la escena nacional revelarán entre canción y canción detalles de su carrera y de sus vidas.
"El Este", es otra de las apuestas musicales de la temporada. Sesenta minutos a la semana en los que Maja Vasiljevic nos dará a conocer los ritmos del este de Europa. Será los sábados de 08.00 a 09.00 de la mañana.
Las novedades de la cadena se completan con "El escondite de Radio 3" un programa concebido para los oyentes más jóvenes. India Vera y Paloma Cortina conseguirán que los más pequeños se enganchen a la emisora junto a sus padres, cada sábado de 09.00 a 10.00 horas.
Esta temporada Radio Clásica busca llegar a niños y jóvenes con dos nuevos programas. Para los pequeños llega "El Rincón de los Niños" que tendrá a los más niños como protagonistas. Este espacio mantendrá una relación muy estrecha con el programa "El Club de Pizzicato" de TVE.
"Música Joven", será el programa dirigido al público juvenil, especialmente a aquellos que están estudiando música o iniciando la carrera profesional en algún instrumento.
Asimismo, Radio Exterior de España refuerza su oferta informativa añadiendo entrevistas, reportajes y análisis a sus espacios informativos y desde primera hora ofrecerá avances deportivos, información económica y una revista de prensa. En el servicio mundial aparecerá la información que elabora el equipo de Lenguas Extranjeras, con nuevos formatos, alternando las lenguas en que se emite. La emisión en portugués se dará también por el servicio mundial.
Por su parte, Ràdio 4 amplia su franja de contenidos en la próxima temporada. El programa de actualidad matinal, "El mati a 4 bandes", dirigido por Toni Marin empezará a las 06.00 de la mañana, una hora antes de lo habitual. También se amplían los espacios informativos con una nueva edición de noticias a las 19.30 y emitiendo conjuntamente el informativo territorial que ofrece RNE de 13.30 a 14.00 horas.
"D´Avui no passa" será la novedad de la programación vespertina. Centrará sus contenidos en aspectos sociales y se emitirá de 19.00 a 21.00 horas. Además Ràdio 4 buceará en su historia particular para poner en antena el programa "Memorias de la radio". Para amantes de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente llega "L´hora Verda", con periodicidad semanal.
"Va de cine", sobre los últimos estrenos cinematográficos, "Catalunya Exprés" con la música en catalán, "La Taverna de Llop" con la música alternativa y "L´altre radio" encargada de buscar nuevas formas de hacer radio, seguirán en la parrilla de la radio en catalán.