Inicio > Noticias > Diario > RNE da a conocer las claves de su salto a internet en un curso de verano

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

RNE da a conocer las claves de su salto a internet en un curso de verano

"RNE: la radio y la web, soporte de futuro" es el nombre del curso de verano de la Universidad Complutense en El Escorial, en el que profesionales de RTVE explican cómo la radio pública ha encontrado un aliado en las nuevas tecnologías, que le han permitido ampliar contenidos y audiencia.

5 jul 2010 l Leída 2.432 veces l 2 min l Compartir noticia
RNE da a conocer las claves de su salto a internet en un curso de verano

La radio pública ha saltado con éxito a las nuevas tecnologías, campo en el que ha tomado la delantera al asumir que internet es mucho más que un lugar donde escuchar la radio en directo y descargar ‘podcasts’. Los oyentes de cada programa, de cada emisora, tienen su espacio en www.rtve.es. Para descubrir las claves de esta conversión, profesionales y directivos de RTVE imparten el curso “RNE: la radio y la web, soporte de futuro”, el lunes 5 y el martes 6 en El Escorial. Entre los participantes se encuentran Ricardo Villa –director de Medios Interactivos- y Benigno Moreno –director de RNE-, cuya ponencia cierra el ciclo.

Internet se ha convertido en un perfecto aliado de los medios de comunicación, y en concreto de la radio. Así lo ha entendido Radio Nacional de España, que ha aprovechado como nadie las posibilidades que ofrece internet para transmitir más contenidos y llegar a más gente.

A lo largo de dos jornadas se exponen las claves de esta sinergia reflejada en www.rtve.es/rne: los oyentes de RNE ahora conocen mejor este medio, ponen cara a sus presentadores favoritos, tienen más presencia y participación que nunca, interactúan, opinan y, sobre todo, escuchan sus espacios preferidos cuando y donde quieran a través de los ‘podcasts’ y el servicio a la carta de RTVE.es.

El curso ofrece una visión completa de esta transformación a la que han contribuido de forma coordinada profesionales de la radio, Interactivos, medios técnicos… La cita empieza el lunes a las 10:30 con la intervención de Miguel Ángel Coleto, director de Emisiones y Medios de RNE, al que le seguirá Ricardo Villa, director de Medios Interactivos de RTVE. En la jornada inaugural también participan Yolanda Marugán, directora del Instituto de RTVE, y Javier Gallego, presentador del programa de Radio 3 “Carne cruda”.

Radio 3 es una referencia. Ha saltado con éxito a internet, adaptándose a los nuevos hábitos del consumidor y ganando audiencia. De ello hablará el martes la directora de la emisora musical, Lara López, junto a Arturo Paniagua, ‘webmaster’ de www.rtve.es/radio3. El programa “Siglo XXI” es un ejemplo de ese buen entendimiento. Su responsable, Tomás Fernando Flores, lo explicará. Antes, intervendrá Pepa Benéitez, directora de Radio Exterior de España. Benigno Moreno, director de RNE, será el encargado de clausurar el curso a las 17:00 horas.

x