La facturación publicitaria aumentará el año próximo en España y abandonará la tendencia de caída que ha mantenido desde 2008, según el último informe de inversión ‘i2p’, hecho público por Arce Media y Media Hotline.
23 oct 2013 l Leída 2.265 veces l 2 min l Compartir noticia
Según el índice, la inversión publicitaria ha seguido cayendo en este trimestre un 7,2 %, pero desde principios de años la caída se está desacelerando. En el último trimestre de 2012 la caída en inversión fue de un 23,1% y en los sucesivos trimestres de 2013 ha ido reduciéndose la caída
El gasto publicitario cayó de nuevo en el tercer trimestre de este año, pero de nuevo el retroceso fue de menor intensidad que en trimestres precedentes. Lo hizo en un 7,2 %, mientras en el segundo trimestre fue del -13,0% y en el primero del 16,8%.
De enero a septiembre de 2013 la inversión publicitaria ha caído un 12,9%, ha pasado de 3,0 millones de euros a 2,6 millones de euros. La caída de la inversión ha afectado a todos los medios. En Internet la caída acumulada del año es de un 4,5%, en Televisión de un 11,2%, Radio, Exterior y Cine caen un 13%, Prensa cae un 18%, Revistas un 20% y los Dominicales son los más perjudicados con una caída del 26,5%.
Son 47.782 las marcas que han estado activas en estos nueve primeros meses del año 2013, un 5,3% menos que en el mismo período del año pasado. Las marcas presentes en Televisión y Exterior han crecido un 15,5% y un 20,1% respectivamente. La inversión publicitaria promedio por marca ha caído un 8% y la caída, en mayor o menor medida, ha afectado a todos los medios.
Por sectores de actividad, el único sector que crece es “Salud”, un 10,3%. El resto de sectores reducen su inversión publicitaria. Caen más de un 20% “Decoración”, “Hogar”, “Arte y Espectáculos y “Moda y Complementos”. Por el contrario, caen menos 10% “Ocio y Tiempo libre”, “Limpieza” y “Cultura y Deporte”.
Internet y Televisión ganarán cuota de participación publicitaria
Según las estimaciones del i2p, al finalizar el año la caída acumulada de la inversión publicitaria será del 10,4%, caerán todos los medios aunque Internet y Televisión lo harán mas moderadamente, un 3,3% y un 7,8% respectivamente. Con este resultado esos dos medios ganarán cuota de participación en la tarta de la inversión publicitaria, la cuota de Televisión será del 46,6% y la de Internet del 10,6%.
El informe pronostica para 2014 un crecimiento tímido del 1,3%, pasando la inversión de 3,56 millones de euros a 3,60 millones. Crecerán con diferente intensidad todos los medios excepto los medios impresos que seguirán cayendo en inversión pero con moderación, siempre con porcentajes de un solo dígito. Televisión e Internet seguirán ganando cuota, llegando a final del año a una cuota del 47,5% y del 11,2% respectivamente.