La Asociación de la Prensa de Segovia (APS) ha convocado el premio de periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales y enviados especiales de medios españoles en el extranjero, que alcanza su XXVI edición y está dotado con 9.000 euros.
26 ene 2010 l Leída 2.369 veces l 3 min l Compartir noticiaEl galardón está dotado con 9.000 euros y una pieza de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, organizado en memoria del periodista segoviano Cirilo Rodríguez, corresponsal de Radio Nacional de España (RNE) en Nueva York.
El jurado mantendrá una primera reunión en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento de Segovia, el 20 de abril próximo, de la que saldrán designados tres finalistas hasta una segunda reunión, el 28 de mayo, donde se elegirá al ganador y se efectuará la entrega del premio.
Los otros dos finalistas recibirán un premio de 3.000 euros cada uno, así como una pieza de vidrio de La Granja, similar a la que obtiene el ganador, pero a menor escala.
Por decisión de los organizadores, son miembros del jurado los presidentes de la Federación de Asociaciones de Periodistas España (FAPE) y de la APS, así como el director de Radio Segovia, emisora donde Cirilo Rodríguez comenzó su carrera.
Además, son jurados el ganador de la última edición, en esta ocasión Joaquim Ibarz, y los periodistas Felipe Sahagún, Ramón Lobo, Tomás Alcoverro y Gervasio Sánchez.
También serán convocados a formar parte del jurado representantes de diarios, revistas, agencias y cadenas de televisión y de radio de difusión o cobertura nacional.
Este galardón, considerado como uno de los más prestigiosos destinados a los periodistas que realizan su labor fuera de España, a veces en escenarios de conflictos bélicos o en situaciones de riesgo, está patrocinado por el Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y Caja Segovia.
Asimismo, figuran como colaboradores Iberia el Centro Nacional del Vidrio, Paradores y la Marca de Garantía Cochinillo de Segovia.
En las ediciones anteriores han sido galardonados los periodistas Manuel Leguineche, Diego Carcedo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Javier Martín Domínguez, Hermann Tertsch, Beatriz Iraburu, Juan Jesús Aznárez y el equipo de televisión integrado por Angela Rodicio y José Luis Márquez.
También cuentan con el premio Román Orozco, Ferrán Sales, Gervasio Sánchez, Pilar Bonet, Juan Fernández Elorriaga, Vicente Romero, el cámara Evaristo Canete, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa, Enric González, Rosa María Calaf, Javier del Pino y Joaquim Ibarz.
La APS ha informado de que este año saldrá a la calle un libro vinculado al premio, con una crónica de cada premiado, la que le sirvió para acceder al galardón, así como con artículos de personas vinculadas con él, como el periodista Pedro Altares, que ha sido miembro permanente hasta su fallecimiento, y su hijo Guillermo Altares.
Editado por La Catarata, llevará el título de Seguiremos informando y en total participan más de 40 periodistas y escritores, incluidos los premiados, como Enrique Meneses, Javier Arenas, Arturo Perez Reverte, Carmen Rigalt, Ander Landaburu y Fernando Jáuregui.
Coordinado por Aurelio Martín, también edita un perfil la pianista Rosa Torres Pardo, junto al fotógrafo Alfredo García Francés, y los periodistas Nemesio Rodríguez o César Coca, entre otros.