Dirigido por Courrier international, presseurop.eu es el primer portal de información multilingüe fruto de la iniciativa de la Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea.
12 oct 2009 l Leída 1.938 veces l 2 min l Compartir noticia
Presseurop.eu nace de la intención de crear un foro de debate innovador para todos los ciudadanos de la Unión portavoz de la pluralidad en el panorama mediático actual. Uno de sus principios consiste en garantizar la absoluta libertad editorial de sus redactores. Presseurop.eu pondrá a disposición de sus usuarios los mejores artículos de la prensa europea, comentarios, opiniones, reportajes y análisis.
Presseurop.eu será una página web gratuita completamente financiada por la Unión Europea. Ofrecerá a diario una estudiada selección de los mejores artículos publicados en la prensa de los veintisiete países de la Unión Europea. Fotos, vídeos y viñetas vendrán a completar los contenidos multimedia de la web, que estará disponible en alemán, inglés, español, francés, italiano, neerlandés, polaco, portugués, rumano y checo.
Además de Courrier international, colaborarán en la realización de presseurop.eu otras tres grupos editores de prensa con amplia experiencia en el análisis de la actualidad general y la política a través de artículos de la prensa internacional: Internazionale (Italia), Forum (Polonia) y Courrier internacional (Portugal). Todas ellas tienen por objeto ofrecer un medio de comunicación capaz de informar a la opinión pública de los Veintisiete desde una perspectiva auténticamente europea, sorteando las barreras lingüísticas y culturales para así crear un espacio público de información a escala europea. Eric Maurice y Gian Paolo Accardo son los responsables editoriales.
Todos los aspectos de la actualidad europea serán analizados en presseurop.eu, que abarcará ámbitos tan distintos como la política, la sociedad, la economía, el medio ambiente, la ciencia y la cultura. La página contará asimismo con un apartado dedicado a la información publicada en medios internacionales, el cual permitirá al lector acercarse a la visión que tienen de Europa los países del resto del mundo.
Presseurop.eu funcionará en estrecha colaboración con euranet.eu (red de emisoras europeas constituida en condiciones similares) y con Euronews.
Además, la página presseurop.eu presentará otras entidades colaboradoras, tales como cafebabel.com, portal de reconocido prestigio por su contribución al debate democrático europeo.