Inicio > Noticias > Notas de Prensa > Llega a Cataluña una exposición interactiva para sensibilizar y prevenir a la población de la diabetes tipo 2

Nota de Prensa

Llega a Cataluña una exposición interactiva para sensibilizar y prevenir a la población de la diabetes tipo 2

7 oct 2010 lLeída 2.564 veces l5 min lCompartir
Llega a Cataluña una exposición interactiva para sensibilizar y prevenir a la población de la diabetes tipo 2

Dr. Joan Soler, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de Bellvitge, Ilma. Núria Marín Alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, Dr. Xavier Corbella, Director Gerente del Hospital Universitario de Bellvitge, Dr. Xavier Puig Director departamento médico de Novartis Farmacéutica y Sra. Gemma Peralta, Coordinadora científica de la campaña y miembro del Grupo de Estudio de Educación Terapéutica de la Sociedad Española de Diabetes

- El Hospital Universitario de Bellvitge acogerá durante tres semanas una exposición interactiva de sensibilización y prevención de la diabetes tipo 2, por primera vez en España, impulsada por Novartis y avalada por la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE)


- "En Cataluña, recientes estudios apuntan que entre 400.000 y 700.000 personas tienen diabetes tipo 2 y, en muchos de estos casos, no saben que la padecen"

- A través de esta exposición, pionera en España, los visitantes podrán adentrarse en el interior de un páncreas de grandes dimensiones para ampliar sus conocimientos sobre la diabetes y saber cómo prevenirla

- La diabetes tipo 2 es la más común de las diabetes y la menos diagnosticada y conocida, se estima que el 40% de las personas que la padecen desconocen que tienen la enfermedad

Hoy se ha inaugurado en el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), la exposición "DALE VOZ a la Diabetes tipo 2", una exposición interactiva que se presenta por primera vez en España y que tiene como objetivo informar, concienciar y prevenir a la población sobre la diabetes tipo 2.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), el número de personas con esta patología se está incrementando de manera epidémica. Actualmente, alrededor de 285 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo2 y se estima que en el 2025 se doblará el número de pacientes, superando los 500 millones de afectados.

Ante esta problemática socio-sanitaria y como respuesta al compromiso con la prevención de esta patología, el Área de Diabetes de Novartis, con el aval de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), presentan la campaña "DALE VOZ a la Diabetes tipo 2".

A través de esta exposición pionera en España, los visitantes podrán adentrarse en el interior de un páncreas de grandes dimensiones para ampliar sus conocimientos sobre la diabetes, saber cómo prevenirla y conocer el funcionamiento de este órgano en nuestro cuerpo.

En palabras del Dr. Xavier Corbella, gerente del Hospital Universitario de Bellvitge, "este tipo de iniciativas ayudan a enriquecer el entorno hospitalario aportándole un valor pedagógico fundamental para fomentar la prevención entre la población. En nuestras consultas externas pasan diariamente alrededor de 2.000 pacientes acompañados de sus familiares, lo que convierte al hospital en el escenario adecuado para desarrollar programas de concienciación.

Por otra parte, el gerente añade que "la colaboración entre los diferentes hospitales, la universidad y la empresa conforman el marco necesario para incentivar la innovación sanitaria al más alto nivel".

El coordinador científico de la campaña, el Dr. Daniel Figuerola, miembro del Grupo de Trabajo de Educación Terapéutica de la Sociedad Española de Diabetes, destaca la importancia de este tipo de iniciativas como una forma de prevenir y concienciar a la población sobre una de las enfermedades con mayor incidencia en la sociedad. Además, señala que la diabetes tipo 2 es la más común de las diabetes y la menos diagnosticada y conocida, ya que se estima que el 40% de las personas que la padecen desconocen que tienen la enfermedad.

"En Cataluña, los últimos estudios apuntan que entre 400.000 y 700.000 personas3 tienen diabetes tipo 2 y, en muchos de estos casos, no saben que la padecen", remarca el Dr. Joan Soler, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario de Bellvitge. Además, señala que "aproximadamente a partir de los 15 años, el 6% de la población tiene diabetes tipo 2, en torno a los 30-35 años, el porcentaje aumenta hasta el 10% y, a partir de los 60 años, supera el 20%".

La obesidad y el sedentarismo están incrementando el número de nuevos casos de diabetes, situando esta patología como la tercera causa de muerte entre las mujeres y la séptima en los hombres. "Esta enfermedad aún se tiende a banalizar, por la población en general y por algunos médicos, al considerarla como un ligero aumento de azúcar y ésta es una postura errónea. Por ello, es necesario que la ciudadanía tenga acceso al máximo de información posible sobre esta patología, fomentando así la prevención" apunta el Dr. Figuerola.

Desde su experiencia como Presidente de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), D. Ángel Cabrera Hidalgo, recomienda cambiar los hábitos de vida por unos más saludables y equilibrados, entre los que destaca realizar ejercicio físico de forma habitual y comer un poco más sano para prevenir la diabetes tipo 2. Según Cabrera, "es necesario ser consciente de que existen algunos indicios que pueden alertar al paciente de estar padeciendo esta enfermedad, como el exceso de sudoración, cambios repentinos de humor, aumento considerable del apetito, sed intensa y ganas de orinar constantemente".

Por su parte, el Dr. Xavier Puig, Director del Departamento Médico de Novartis, considera que no sólo es fundamental la investigación y el desarrollo de tratamientos innovadores sino también transmitir a la sociedad el valor de la prevención y la educación. Además, añade, que es clave participar y colaborar en iniciativas de sensibilización social como 'DALE VOZ a la Diabetes tipo 2', una campaña de concienciación y prevención que se llevará a cabo en diversos hospitales para concienciar al ciudadano del valor de tomar decisiones responsables en la gestión de su salud y también como contribución a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.

La diabetes tipo 2: una enfermedad desconocida y con una alta prevalencia

La diabetes tipo 2, también llamada diabetes del adulto, es una enfermedad crónica caracterizada por altos niveles de glucosa en sangre o, lo que es lo mismo, por la concentración de azúcar en sangre después de años de resistencia a la insulina por parte del organismo. Pese a que es menos conocida que la diabetes tipo 1, en la que el paciente se ve obligado a suministrarse insulina mediante punción para poder controlar los niveles de glucosa, la diabetes tipo 2 es la más común de las diabetes.

La prevalencia en España para la población entre los 30 y los 65 años oscila del 6 al 12%1. Algunos estudios estiman que en nuestro país la diabetes tipo 2 representa entre el 80 y el 90% de los casos.

La mayoría de especialistas insisten en la necesidad de diagnosticar a tiempo la diabetes tipo 2 para que el paciente pueda seguir un tratamiento menos invasivo basado en una dieta sana y equilibrada y en el ejercicio físico controlado.

Esta campaña, impulsada por Novartis, responde al compromiso de la compañía que, desde hace 50 años, investiga y desarrolla en el cuidado de la salud cardiovascular y metabólica. En este sentido, Novartis aporta terapias y programas innovadores para tratar la hipertensión arterial y la diabetes tipo 2 que, tal y como apuntan los estudios y la opinión de muchos profesionales, son consideradas dos de los problemas más importantes de la salud pública.
 

Comunica, Mide y Analiza

Plataforma Infoperiodistas

¿Quieres contactar con periodistas? 

x